El artículo de prensa refiere a la presentación de "Los papeleros" en Argentina, montaje realizado por el Teatro Fray Mocho, fundado en 1951 y que funcionó como un centro cultural de gran actividad. Desarrolló publicaciones, encuentros y teatro itinerante con gran énfasis en la masificación de las artes escénicas. Se financiaba gracias a socios y a las funciones que llevaba a todo el país, en una estrategia muy similar al trabajo de Isidora Aguirre con el Teatro experimental popular aficionado (TEPA). Confluyen también la obra de la dramaturga con el quehacer de Fray Mocho, en su economía de recursos y su caracter político. El texto de este periódico identifica algunas de las diferencias del montaje argentino de "Los papeleros", dirigido por Leonoardo Goloboff, respecto de su versión chilena original.
Argentina, Buenos Aires, Isidora Aguirre, Leonardo Goloboff, Los Papeleros, Teatro Fray Mocho, prensa, teatro político, 1963